Mostrando entradas con la etiqueta RUTINAS DE PENSAMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUTINAS DE PENSAMIENTO. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2018

AMERICA DEL SUR_ LA SELVA AMAZONICA




En el continente americano y concretamente en América del Sur se encuentra uno de los ríos más importantes del mundo, EL Amazonas. Alrededor de este río, crece la selva más grande de la Tierra que es como un gran pulmón para el planeta, ya que sus árboles purifican el aire de todo el mundo.  



Resultado de imagen de el río amazonas

En esta selva amazónica viven animales de todo tipo como : los tapires, los perezosos, los tucanes y los jaguares entre otros.


A continuación os dejo una presentación bonita para que podáis  saber más sobre esta selva Amazónica. 


A continuación haremos una rutina de pensamiento para saber qué hemos entendido cada uno de este texto.





Hemos hecho esta actividad con nuestro equipo; primero hemos hecho lectura cooperativa, luego hemos hablado en el grupo de lo que hemos entendido y finalmente se lo hemos contado a nuestros compañeros de clase.

















Para terminar, cada uno del grupo ha extraído del texto una palabra, una idea y una frase que les fuera  importante para comprender el texto. 





13 de febrero de 2018

QUE SÉ- QUE QUIERO SABER- QUÉ HE APRENDIDO

Con esta rutina de pensamiento podremos conocer los intereses que cada uno tenéis sobre el tema que estamos trabajando y trataremos de averiguar y contestar, tras investigar, todas vuestras preguntas sobre África y sus animales. 





Y este fue el resultado:





6 de febrero de 2018

VEO ,PIENSO, ME PREGUNTO

Hoy conoceremos a  todos esos animales que se encuentran en peligro, para ello visualizaremos el siguiente vídeo. 


A continuación pensaremos  un poquito sobre ello con una rutina de pensamientos, VEO, PIENSO, ME PREGUNTO.



Aquí pueden verse los resultados de esta actividad.



14 de marzo de 2015

PROYECTO:NUESTRO SISTEMA SOLAR 2015

Durante esta semana hemos estado trabajando este maravilloso proyecto sobre el Sistema Solar, a los niños les ha encantado y hemos realizado un gran número de actividades que han ayudado a que aprendamos muchas cosas sobre nuestro sistema solar.
Aquí tenéis una pequeña muestra de todas las actividades y trabajos  que hemos realizado.

Así hemos decorado nuestra clase y pasillos:






Trabajando en cooperativo con la rutinas de pensamiento, hemos hecho un compara y contrasta en ingles sobre el Sol y la Luna.




Y finalmente nos han quedado unos magníficos portfolios donde se recoge todo lo que hemos aprendido ¡han quedado muy bonitos!. 






 Y para terminar hicimos la evaluación de nuestro proyecto con la ayuda de la profe y  de los dos asistentes de conversación americanos que están con nosotros este trimestres y que nos han enseñado muchas cosas en ingles sobre "The Solar System"







Aquí os dejo un resumen de lo que ha sido este proyecto sobre el sistema Solar.


Click to play this Smilebox scrapbook
Create your own scrapbook - Powered by Smilebox
Create your own digital scrapbook



También hemos leído estos maravillosos cuentos con los que hemos viajado al espacio y conocido nuestro Sistema Solar y muchas de las estrellas que hay en nuestro infinito universo. 






19 de febrero de 2015

RUTINAS DE PENSAMIENTO

   Como queremos que nuestros alumnos aprendan a pensar  hemos estado trabajando parte del proyecto a través de rutinas de pensamiento que le obligan, le animan, les hacen...  mejorar su calidad de pensamiento.

   Es esencial enseñarle a los alumnos cómo usar la información y los concepto que aprenden en la escuela para tomar decisiones y resolver problemas de forma efectiva. 

El objetivo general de enseñar a pensar, es el de preparar a los alumnos para que en el futuro, pueda resolver problemas con eficacia, tomar decisiones bien meditadas y disfrutar de toda una vida de aprendizaje.
Perkins 1997

Para ello contamos con  diferentes herramientas ; rutinas y destrezas de pensamiento que hemos aplicado a nuestro proyecto.





 

16 de diciembre de 2014

NAVIDADES PASADAS Y NAVIDAD ACTUAL

Después de la visita de los abuelos, y todo lo que aprendimos sobre cómo era la Navidad antes, hicimos un compara y contrasta que es una destreza de pensamiento muy sencilla y útil ara estructurar y analizar la información.
Nosotros hicimos esta rutina de pensamiento con las navidades de antes y las de ahora.