Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO VIDA SALUDABLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO VIDA SALUDABLE. Mostrar todas las entradas

28 de mayo de 2018

SONRISAS SANAS



Hoy vamos a tener un taller para aprender como debemos cuidar nuestra boca. La buena higiene buco dental es esencial para la salud. Tenemos que adquirir buenos hábitos desde pequeños. 

Para ello hemos contado con la ayuda de Colgate que nos ha proporcionado la mayor parte del material y kits de limpieza bucal para los alumnos. 




Con el primero que hablaremos y que nos contará los problemas que nos puede ocasionar una mala limpieza buco dental es.... SSí  nuestro amigo el RATONCITO PÉREZ.



Para que esto no nos suceda, lo primero que tenemos que aprender es a cepillar nuestros dientes de una manera correcta, a continuación nos contarán como cepillar nuestros dientes y usar el hilo dental. 



Y ahora os propongo una BUSQUEDA DEL TESORO en la ciudad de  los dientes con el  DR. Muelitas y los defensores de los dientes, os los presento. 



Pero ¿os habéis preguntado alguna vez por qué se estropean nuestros dientes si no los cepillamos?. El malvado Plácula nos lo contará. 


Ahora veremos el vídeo del Dr. Muelitas y de sus sus amigos los defensores de los dientes, estad muy atentos para que podamos hacer la búsqueda de nuestro tesoro dentro de la ciudad de los dientes. Si lo conseguís ganareis un estupendo kit de limpieza bucal.  















23 de mayo de 2018

SEGUIMOS CON NUESTRO PROYECTO VIDA SALUDABLE

Nuestro proyecto de vida saludable sigue adelante, durante este curso hemos aprendido muchas cosas sobre hábitos saludables; comer bien, hacer ejercicio, hábitos de higiene... Todo lo puedes ver si visitas el blog de este proyecto. 

Esta semana hemos contado con un taller muy interesante que nos ha enseñado la importancia de  alimentarnos de forma sana además de mostrarnos la importancia de comernos todo lo que nos ponen a la mesa y no derrochar la comida. 

Para poner en practica todo esto, esta semana nos han traído ricas fresas para el recreo. Estaban bueniiisimas!!!








28 de marzo de 2018

RUGBY PARA NIÑOS...


...QUE GRAN IDEA!!!


Ayer el equipo de ADUS Rugby visitó nuestro cole y los niños tuvieron la ocasión de practicar un deporte que a pesar de tener una gran cantidad de beneficios físicos para el que lo practica, es  por desconocimiento, un deporte que no se practica en las escuelas. gracias al equipo de ADUS hemos podido presentar a nuestros alumnos este gran deporte. Lo pasamos fenomenal.  







Para muchos el rugby es un deporte violento que no valoran a la hora de elegir el deporte para sus hijos. Pero nada de eso. Que el rugby sea un deporte de contacto no implica que sea violento o agresivo. Al contrario, se trata de uno de los juegos en los que más se inculca el respeto y el compañerismo.








El rugby es un deporte de equipo en el que los niños pueden jugar al aire libre, y eso siempre es una garantía de diversión. Los niños que juegan al rugby desarrollan más rápidamente sus habilidades motrices, la rapidez, la resistencia y la coordinación. La concentración también se ve favorecida en este deporte que requiere mucha atención.







También es un deporte que favorece la sociabilidad entre los niños e inculca valores como la amistad, el compañerismo y la cooperación. Pero si algo importante se aprende jugando al rugby es el respeto, porque se trata de uno de los deportes en donde el juego limpio resulta fundamental. El comportamiento de un niño que practica habitualmente el rugby es el de un niño autónomo, resolutivo, enérgico y con un enorme respeto por los demás.

información obtenida de guíainfantil.com






















Os dejamos un vídeo para que veáis lo bien que lo pasamos. 




También podéis encontrar mucha más información sobre este deporte y ver más fotos en nuestro blog de vida saludable y en la página de ADUS RUGBY


Mas iniformación sobre ADUS RUGBY  PICA SOBRE LA IMAGEN



27 de marzo de 2018

APRENDIENDO RECETAS SALUDABLES

Hoy la clase de 1º de E.P.  ha tenido la suerte de contar con una joven Chef, Almudena Martín,  que nos ha querido acompañar para mostrarnos las ventajas de una alimentación sana. Nos ha enseñado como hacer fácilmente un  rico batido natural de fresas y plátanos y nos ha animado a llevar una alimentación sana y equilibrada llena de frutas y verduras. 
Que manera más bonita y rica  de terminar este trimestre.

Os dejamos un vídeo  para que podáis aprender todos esta rica receta. 



y algunos fotitos...






                            








10 de marzo de 2018

FIESTA DEL APRENDIZAJE: TALLER DE COCINA

Para terminar con nuestro proyecto sobre la alimentación saludable, que mejor que preparar nosotros mismos nuestra merienda. Así que nos pusimos manos a la obra y el pasado viernes tuvimos ¡¡TALLER DE COCINA!!.



Aquí os dejamos todos los pasos seguidos en nuestro taller para que podamos elaborar nuestra rica receta para merendar también en casa. 

Lo primero es conocer bien la receta: 







PRIMERA RECETA: MUFFIN DE CHOCOLATE

INGREDIENTES: 
1 huevo
1 pizca de sal
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo
1 pizca de levadura
2 cucharadas de mantequilla

ELABORACIÓN:

1. Echar el huevo en un bol y batir 







2.  Poner una pizca de sal


3. Añadir dos cucharadas de aceite


4. Añadir las dos cucharas de harina y las de azúcar y remover bien. 


5. Poner una pizca de levadura



6. Echar dos cucharadas de leche y dos de cacao en polvo.  



7. Poner a derretir dos cucharadas de mantequilla en el microondas y añadir a la mezcla. 


8. Por último echar la mezcla en una taza y meter en el microondas durante 2 minutos. (Cuidado que la taza quede solo rellena hasta la mitad).


Para terminar sacamos el bizcocho de la taza y podemos decorar con lacasitos (¡cuidado que quema!)

Nosotros hemos acompañado el bizcocho con una rica brocheta de fruta que también hemos elaborado juntos. 


Hemos intentado no desperdiciar mucho, pero los platos de plástico después al contenedor amarillo, y las pieles y cáscaras al contenedor de compost que tenemos en el patio. Hay que intentar darle una segunda vida a todo.